Secundaria San Vicente de Paul: aún no hay definiciones con respecto al terreno

El Subsecretario de Educación, Rodrigo Martínez, visitó los estudios de Radio Alta Gracia y dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! y dialogó sobre diferentes temáticas, entre ellas, las problemáticas con las construcciones de dos escuelas en la ciudad, los arreglos en los talleres y cursos que brinda la cartera.

El funcionario aclaró que se han llevado a cabo diferentes arreglos en varias escuelas -que no se pueden realizar mientras tienen clases-, durante las vacaciones de invierno. «Tenemos un área dedicada al FODEMEP y desde allí se determina si hay arreglos que se pueden hacer mientras van a la escuela y otros que no. Particularmente en las vacaciones se arregló el Jardín José María Paz, en el cual se terminó el techo del ala sur, donde había una filtración de agua. Las clases se tuvieron que trasladar a la iglesia Fátima y hoy comenzaron nuevamente allí. Se debió hacer el techado completo, durante años se hicieron ´parches´ y ahora se armó el techo completo». Martínez también contó que se realizaron tareas en la Escuela Especial Paulina Domínguez y en la de la Asociación de Mayo del Valle Buena Esperanza. En el ENSAG, se produjo un accidente y «se debió armar una nueva toma de gas, estamos esperando que ECOGAS habilite de nuevo el servicio. Además se llevó a cabo el mantenimiento calefactores».

Particularmente sobre el caso de la Escuela San Martín, Martínez afirmó que los trabajos que se deben realizar allí son de gran envergadura: «no sólo se trata de filtraciones, sino que está cediendo la cosntrucción y se debe realizar una obra de infraestructura y por ello ya se envió el proyecto a la provincia, al igual que el pedido de pintura para el ENSAG». En detalle, el Subsecretario de Educación relató que todos los meses reciben un fondo reducido, por lo general para «gastos ordinarios, cuando hay gastos mayores, se presentan los proyectos ante el ministerio».

Con respecto a la problemática de la construcción de dos escuelas secundarias, dijo: «Entendemos que serán de impacto social, tanto en la zona oeste como en la norte, modifican el crecimiento de la ciudad en el sector. Pero entiendo que en la primera por lo menos, hubo cuestiones políticas partidarias en el medio, ajenas a la situación. Para la Escuela Hugo Barrera, sigue vigente el proyecto, la propuesta más firme es la edificación en la plaza de Tiro Federal. La principal traba es la mirada social, pero (en la primera opción) no se afectaban los usos ambiental, deportivo y comunitario».

En el mismo sentido, si se lleva adelante la construcción de la secundaria en esta plaza, el equipamiento deportivo ni centro vecinal serían afectados. La idea es que se haga un playón deportivo que lo pueden usar los vecinos todos los días.

Sobre el colegio secundario de San Vicente de Paul, el funcionario municipal afirmó que de entre los terrenos propios, el que estaba en mejores condiciones es el ubicado detrás de la Planta Hormigonera y el Vivero Municipal. La polémica se suscitó cuando se empezó a proyectar ampliar los servicios que brinda la planta y el vivero, entonces se abrieron otras alternativas. «Se le informó a las autoridades de la escuela para que fueran parte. No se ha retirado la donación, la vamos a seguir acompañando. no está resuelto aún. Incluso la estamos acompañando para que abran el 1° año, hay tratativas para que arranquen en las instalaciones de la iglesia Buen Pastor».

Finalmente Martínez invitó a la comunidad a sumarse a los cursos y talleres que brinda la cartera, con más de 100 propuestas.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario