César Di Motta, propietario de la librería Moridy, habló con el equipo de ¡Hola Mañana! sobre los precios de los útiles, el incremento de un año a otro y cómo se modificó la forma de comprar de los clientes.

«El movimiento de ventas comienza desde hace varios años, a fines de enero, con los turistas y luego se van sumando los locales. Estas dos semanas son los de mayor venta y abriremos los domingos por la tarde» comenzó el empresario. «La diferencia de los productos de librería es que cuando llega el momento de mayores ventas, los productos bajan de precio» agregó.

lDi Motta explicó que se ofrecen ofertas en ciertos productos y algunas marcas bajaron sus precios un 10% por ejemplo. Por ello recomendó hacer una gran compra en cantidad durante este periodo del año, sobre todo en elementos que los niños y niñas pierden habitualmente: gomas, sacapuntas, boligomas.

El dueño de Moridy detalló que entre el 2024 y el 2025 el aumento se eleva más o menos entre un 30-40 por ciento, no sigue el camino de la inflación. Afirmó que el papel subió muchísimo el año pasado, sin embargo al abrirse la importación, las empresas nacionales debieron bajar los precios.

Sobre las formas de pago, Di Motta especificó que se utiliza en un 60/70% el abono con pagos electrónicos (débito, crédito, QR, transferencia). «Cuando el monto es grande, pagan en cuotas. Podés abonar con Naranja en 5 cuotas sin interés y con Cordobesa en 4. Cada billetera tiene sus promociones, además» concluyó.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario