El Licenciado en Economía y empresario de embutidos, hijo de la reconocida Lita de Lázzari, fue entrevistado por el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 y habló sobre la situación económica del país, tanto como profesional y como empresario.
«El gobierno de Javier Milei tiene dos cuestiones para aprobar: la orientación económica, -aunque no se llegue a tiempo con todas las reformas-, ya que por lo menos se sabe para dónde vamos y se hicieron muchas cosas que no todas tienen consecuencias inmediatas, de hecho muchos sectores aún no están viendo los efectos como otros» destacó el economista.
Y agregó: «Se avanzó inobjetablemente mucho a nivel nacional pero faltan hacer modificaciones en los impuestos tanto provinciales como municipales, los impuestos al consumo, por ejemplo, son muy altos».
Sobre lo que cuesta en Argentina mantener una PYME o empresa, dijo: «Hay muchos impuestos mal puestos o mal diseñados, los contadores no los saben liquidar. Cómo empresarios tenemos muchos gastos innecesarios (burocráticos) que no hacen a la elaboración de los productos».
«En Argentina cada vez se invierte menos, la pobreza es consecuencia de ello, en parte. Carecemos de servicio financiero, trabajamos sin bancos, las empresas no ganan casi nada. Se necesita hacer educación financiera y que los bancos estén a disposición de la gente» opinó Lázzari.
Con respecto a si es mejor cerrar o abrir una empresa, expresó: «No, es muy complejo cerrar. Debería ser fácil tanto entrar como salir. Un buen empresario es el que sabe salir bien, es costoso de todas formas».
En relación a la carga burocrática, detalló: «En Argentina tenemos la segunda carga burocrática más grande de Latinoamérica para armar una empresa. Es un desastre el sistema, se debería simplificar: a nivel nacional se está haciendo, repito, falta provincia y municipio».
Y finalmente, con respecto a cómo ve el futuro económico, el dólar, el cepo, afirmó: «No se va a devaluar, vamos a tener estabilidad, el Riesgo País va a ir bajando, los indicadores van para mejor».
Foto: Radio La Red