El Director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad, Agustín Saieg y Romina Zejdlik, referente de la Fundación Por la Inclusión Plena, fueron entrevistados por el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia, FM 103.9 sobre la campaña de concientización sobre Pirotecnia Cero que están llevando adelante en conjunto.
Saieg y Zejdlik realizaron un video de concientización sobre la pirotecnia, tras la navidad, cuando muchos vecinos infringiendo al ordenanza, arrojaron petardos y hasta fuegos artificiales.
La referente de Por la Inclusión Plena manifestó: «Todo pasa por algo. Los últimos años había disminuido el uso de pirotecnia, no hay mal que por bien no venga. Así que pensamos juntos hacer este video, que tenemos la esperanza de que llegue a la gente. Con la simple concientización no alcanza y por eso se han incrementado los controles. No sólo nos enfocamos en las personas con autismo, sino también en personas con discapacidades, animales, bebés, adultos mayores…los humanos podemos escuchar un máximo de 120 decibeles y la pirotecnia produce unos 140 a 170 ó más. Además se pueden producir accidentes que pueden ser fatales». También destacó que se incrementaron las campañas a nivel nacional.
Por su parte, el funcionario reiteró que tenemos vigente la Ordenanza 9900 y que las denuncias se pueden realizar al teléfono 3547 631719. «Notificamos a 60 familias tras varias denunciadas. Se hace dificultoso agarrarlos in situ, pero si vuelve a reincidir se lo multa. Hemos hecho una gran campaña con rodantes, propagandas y hay ofertas en las redes sociales».
Sobre las consecuencias que produce la pirotecnia en las personas con autismo, explicó: «Un 70 a 90% tiene desórdenes sensoriales, un simple petardo lo viven como si fuera un bombardeo, hasta 10 veces más fuerte. Les produce pánico, angustia, estrés, crisis, miedo, autolesiones, molestias, todo durante media hora. Hay que ponerse en los zapatos del otro. Podemos festejar de maneras más creativas, se pueden usar luces, espuma loca».