Quebracho blanco: apelan a la justicia por el amparo

Desde hace varios días, Villa Allende está conmocionada por la polémica alrededor del quebracho blanco de 300 años que quiere ser removido por la empresa constructora Caminos de las Sierras para ampliar la Avenida Luchesse.

Raúl Montenegro, biólogo y activista ambiental, fundador de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (FUNAM) y reconocido a nivel provincial y nacional por haber participado en varias luchas, entre ellas, junto a las Madres de Ituzaingó, habló con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia sobre la problemática del árbol, ya que tomó partido.

El ambientalista explicó que ante el rechazo por el amparo presentado para que no saquen el quebracho, junto a su abogado Juan Smith, están buscando toda la documentación para apelar la decisión de la justicia.

«El quebracho blanco es un emblema, un ícono del lugar. Es enorme, la gente se frena para sacarse foto, podría usarse incluso con fines turísticos. Desde el gobierno provincial, debería tomarse una decisión inteligente y dejarlo» contó Montenegro.

Ante la pregunta sobre el estado hoy del ejemplar (ya que la semana pasada se viralizaron imágenes en las que se observaba a una pala retroescabadora cortando sus raíces), el biólogo respondió que más allá del daño ya hecho, si lo dejan donde está, puede recuperarse ya que esta especie tiene raíces muy profundas.

El profesional señaló además que la protesta de los vecinos autoconvocados se movilizó hacia el Complejo Feriar, donde se está desarrollando (paradógicamente) el 1° Encuentro de Cambio Climático Internacional y dónde, una de las temáticas más fuertes, es por ejemplo, el la protección del bosque nativo, del que queda solamente un 3%.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario