El secretario de Servicios Públicos de Alta Gracia, Matías Odiard, detalló en diálogo con Hola Mañana los distintos frentes de trabajo que lleva adelante el área en la ciudad. Desde el mantenimiento de espacios verdes hasta la limpieza de canales, la recolección de residuos y el programa “Servicios Públicos en tu barrio”, la gestión busca dar respuesta a las necesidades de los vecinos.

Uno de los puntos abordados fue la Costanera, donde se realizan tareas de poda de árboles con más de 80 años, muchos de ellos en riesgo de caída. Según explicó Odiard, la decisión de intervenir se toma junto con las áreas de Catastro y Ambiente, priorizando la seguridad.
En relación a las Lagunas Sanitarias y el basural, destacó el uso de una zaranda que permite separar materiales que antes se arrojaban mezclados. La poda recolectada se acopiará para el invierno y, para retirar materiales, los vecinos deben presentar una nota con dirección.
En calle Alfonsín, se espera la colaboración de las grúas de EPEC para intervenir sobre las palmeras, ya que el municipio no cuenta con equipos adecuados para la tarea.
Odiard también remarcó los avances del programa “Servicios Públicos en tu barrio”, con mejoras en plazas, alumbrado e infraestructura en sectores como Liniers, La Hornilla, Tres Gracias y 1° de Mayo, además del refuerzo de la recolección de residuos y la limpieza de microbasurales en puntos críticos de la ciudad.
Por otra parte, se avanza en la limpieza de los canales ferroviario y Falucho, mientras que se prepara un plan de descacharreo junto al área de Salud, con foco en la concientización.
Consultado por la situación de barrio El Mirador, Odiard señaló que el problema se origina en un loteo donde se prometieron servicios que nunca se concretaron. El municipio colabora con la recolección de basura y el arreglo de calles, aunque aclaró que no puede asumir obras que corresponden a un emprendimiento privado.
En cuanto a recursos, reconoció que sería ideal contar con el doble de maquinarias, aunque en ocasiones se opta por el alquiler. También destacó que la Atención al Vecino depende de la Secretaría y que la mayoría de los reclamos corresponden a luminarias, generalmente resueltas en un plazo de 24 horas.
Finalmente, el funcionario confirmó que se encuentra en marcha un programa integral de bacheo, que contempla la utilización de más de 4000 metros cúbicos de material, aunque aclaró que los resultados no son inmediatos.