En la mañana del pasado jueves 5 de junio, se desarrolló un operativo interfuerza en las localidades de Alta Gracia, Anisacate, Despeñaderos y Malagueño. Del mismo participaron diferentes fuerzas de seguridad, entre ellas, personal de la Departamental Santa María, Policía Rural y Antinarcotráfico (FPA). Para ello, se dispuso un total de más de 50 efectivos, unos 27 móviles y 4 motocicletas. Se implementó el «Plan de Reducción de Homicidios y Violencia Relacionada», también conocido como plan 90-10. Se trata de un programa del Ministerio de Seguridad Nacional de Argentina para reducir los Homicidios y la violencia en las ciudades más pobladas. En cada ciudad colaboró el municipio local: se dispusieron controles vehiculares ubicados en lugares estratégicos. De esta manera se realizaron un total de más de 1200 controles entre personas y vehículos. A la vez, se ejecutaron órdenes de allanamientos en diferentes localidades de la Departamental. Como resultado, se aprehendió a una persona mayor de edad por delito, se incautó un automóvil con pedido de secuestro vigente y alrededor de 15 motos por el Código de Convivencia. Además de otras 50 motocicletas secuestradas en los controles vehiculares y 519 gramos de cannabis sativa en Malagueño. El Mayor Héctor Villagra afirmó en el aire de Radio Alta Gracia que el balance fue positivo y destacó también la labor que viene desarrollando la fuerza policial desde hace algunos meses: «Primero hay que escuchar al vecino, que pidió más presencia policial en las calles y eso estamos haciendo». El Director de la Departamental también resaltó la puesta en marcha del Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI) que fue presentado hace pocos días ante la sociedad. Es una entidad conformada por la policía y la municipalidad de Alta Gracia, única en la provincia de Córdoba. Con respecto a los meses que lleva frente a la comisaría, afirmó que «han descendido las estadísticas de robos pero es circunstancial. Queremos recuperar la confianza de la gente para que denuncie los hechos».