El intendente Marcos Torres visitó los estudios de Radio Alta Gracia y dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana!, realizó un balance del 2024 y detalló sus proyectos para el 2025. «Ha sido un año muy duro, difícil y distinto. En estos últimos años pasaron muchísimas cosas…pandemia, ajustes, crisis económica. Pero este año cambió el paradigma del rol del estado» comenzó el mandatario. Sobre su opinión sobre la temática, dijo: «Yo tengo la convicción de saber a dónde vamos y más allá de una economía en llamas, nosotros llevamos adelante un estado presente y una gestión eficiente». Y continuó: «Debemos fijar prioridades que tiendan a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Alta Gracia». Con respecto al turismo -ya que comienza el periodo estival-, destacó los eventos gratuitos y el hecho de que el fin de semana largo de noviembre, Alta Gracia fue el destino más visitado de Argentina. «Creo que llevo un cúmulo de aciertos». En relación al presidente Javier Miley, opinó: «Es un presidente es disruptivo. Tiene mi respeto porque está haciendo lo que dijo que iba a hacer, pero no comparto el eliminar y suprimir. Por ejemplo, si hay un desfasaje o irregularidades con los subsidios, controlalos pero no los saques». «Trabajamos con convicción. Si vemos el ejemplo de la energía eléctrica: cada habitante paga el OIM, que es la luz pública, la semaforización y equivale a un 10% de la boleta, sin embargo el desfasaje es del 17, nos quedamos cobrando el 10 y la municipalidad abona el 7 restante. Por otro lado buscamos hacer acciones para lograr la eficiencia energética. Dejamos de pagarles el servicio a instituciones sociales. El dinero de todos, lo uso con buen criterio» agregó. Con respecto al esperado Centro Pediátrico, explicó que a partir de la suma de pediatras al Hospital Regional Illia, «no voy a mover los pediatras que ya tengo en el Dispensario n* 3, en el de Parque Virrey, Villa Oviedo y Parque San Juan, dónde se da el 80% de la atención a niños y niñas». En relación a la Planta de Transferencia, cronicó: «En el 2011, sacamos el basural a cielo abierto y comenzamos a trasladar la basura a CORMECOR y hoy hacemos 14 viajes diarios, esto es ineficiente y produce un desgaste en las unidades. Odiard (Secretario de Servicios Públicos) me planteó la idea de hacer una planta de transferencia, hermética, dónde todo se descarga en una batea y 4 ó 5 camiones hacen uno solo». Ante la pregunta por un posible sucesor, Torres no quiso adelantar ningún nombre y destacó la labor en equipo. «Es un grupo fuerte y hay varios candidatos que podrían serlo. Sobre Facundo (Torres) …eso depende de qué quiere el y qué quiere provincia». Y finalmente habló sobre sus próximos objetivos: «Siempre quise ser intendente, ese era mi desafío y fui el intendente más joven. El próximo fue revalidarlo e hice una elección de casi el 60% y fue histórico». Mis prioridades para el 2025, son: terminar la obra de Avenida del Libertador y mejorar los ingresos como El Crucero y Malvinas Argentinas. Llevar el suministro de agua al 100% de la ciudad, continuar con las obras de gas y cloacas, mejorar la seguridad, construir un colegio nuevo, poner en valor el viejo casino, construir la planta de transferencia y conseguir la autorización para el nuevo Parque Industrial.