El bloque Alta Gracia Cambia, presentó un proyecto sobre un juicio de SADAIC contra la Municipalidad de Alta Gracia por Festival Peperina y XXXV Encuentro Anual de Colectividades.
La concejala Lucía Allende, integrante del bloque mencionado, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de FM Radio Alta Gracia 103.9 y brindó algunos detalles del pedido de informe. «Se trata de 29 millones y medio que se le debe a SADAIC por Colectividades, 14 y algo por Peperina y unos 9 millones en honorarios para la abogada por los eventos de este año. Con ese dinero se podría haber levantado el Centro Pediátrico o también se puede hacer el mantenimiento de todos los dispensarios de la ciudad, durante todo el año, por ejemplo».
La edil narró que en documento no sólo se exige el pago sino también que se destaca la calidad de «esquiva» de la municipalidad de abonar: «Antes de que comience cada evento, se deben solicitar permisos y ponerse de acuerdo con los montos. Durante la actividad, los inspectores van para chequear la cantidad de gente. Luego en febrero enviaron una carta documento e inician la demanda, para la que hay que abonar costas, intereses. Es una negligencia que no tienen porqué pagar los vecinos».
Además SADAIC emitió una medida cautelar de prohibición para el gobierno de Alta Gracia de pasar música en eventos públicos. «Esto es grave. Cómo puede ser que teniendo directores, secretarios, una comisión organizadora, ¿no se hagan cargo? es un desprestigio para la fiesta».
«Ambos son eventos municipales -si bien en uno se contrata a un productor particular- y se debe determinar de quien es la responsabilidad, si de la primera o de los segundos. Hay una cadena de gente a cargo, es imposible que ninguno haya sabido que tenía que abonarlo» concluyó.
Daniel Villar, Asesor Letrado de la Municipalidad de Alta Gracia, por su parte, se manifestó tranquilo, afirmó que no se llegó a juicio y que se logró un buen acuerdo, según sus dichos.