Ley de Eutanasia: «Es un hito en la historia de Uruguay»

En una reciente entrevista en el programa ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia, la senadora uruguaya Constanza Moreira, del Frente Amplio, destacó la histórica aprobación de la ley de eutanasia en Uruguay, convirtiéndose en uno de los primeros países de Latinoamérica en sancionar esta legislación.

Moreira explicó que la iniciativa, que fue presentada por un grupo de médicos hace diez años, ha contado con el respaldo de diversas entidades y, especialmente, de familiares de personas que padecen enfermedades terminales. «A pesar de la oposición de sectores religiosos, las encuestas realizadas mostraron que el 80% de la población está a favor de esta ley», señaló la senadora.

Este avance se enmarca en una serie de hitos legislativos que han caracterizado a Uruguay como un pionero en la región. Entre estos se encuentran la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y el aborto, todas leyes que han colocado al país a la vanguardia en cuanto a derechos y libertades civiles.

La ley de eutanasia establece que para acceder a este derecho, el paciente debe ser mayor de edad y expresar su consentimiento explícito. Además, se exige la realización de estudios médicos por parte de un equipo de profesionales, incluidos psicólogos y psiquiatras, para garantizar que la decisión sea tomada con total consciencia. La enfermedad del paciente debe ser terminal o degenerativa, lo que asegura que la eutanasia solo se aplique en casos extremos.

Con esta legislación, Uruguay refuerza su compromiso con la autonomía y el respeto por las decisiones de los pacientes en situaciones de sufrimiento extremo, consolidándose como un referente regional en temas de derechos humanos.

«Nos basamos en la idea de ´libertad´ y la posibilidad de que cada persona pueda decidir sobre su propio cuerpo, como años atrás argumentamos con la temática del aborto» concluyó Moreira.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario