Escuela IPEM 345: «El colegio se construirá en esta gestión»

El Subdirector de Educación, Rodrigo Martínez, se acercó al estudio de Radio Alta Gracia y dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! sobre diferentes temas.

Martínez habló sobre la construcción del nuevo edificio del IPEM 345 Hugo Barrera, que ha traído polémica con los vecinos de barrio Liniers, donde se planteó la primera opción de construcción. «La ciudad continúa desarrollándose y cada actor tiene su propia mirada, que es respetable. Como funcionario me corresponde velar por las necesidades de la comunidad educativa. Se está trabajando en conjunto con Obras Públicas de la Municipalidad de Alta Gracia y de Córdoba, Catastro y también está el intendente buscando una alternativa, no podemos darnos el lujo de perder el edificio, es una buena noticia para la ciudad. Tenemos los plazos cumplidos, en abril debíamos tener el terreno ya a disposición. Queremos que se construya en este mandato, son 18 meses y estaría terminada para finales del 2026, principios del 2027″.

Con respecto a las alternativas de terrenos, el funcionario afirmó que debe estar ubicado en el oeste de Alta Gracia, preferentemente en los barrios Liniers, Tiro Federal o Piedra del Sapo. Algunas de las características a tener en cuenta son: la titularidad de los terrenos (pública), la topografía y la llegada de servicios, entre otros. También contó que se están elaborando los informes correspondientes. Explicó que la mayoría de las construcciones nuevas son de una planta, para mejorar la accesibilidad al lugar y que 15 años atrás, pasó lo mismo y finalmente se dispuso que funcionara en la Escuela Enrique Larreta «de prestado». «Con este edificio se solucionaría el 70% de la falta de bancos».

En relación a los dimes y diretes con los vecinos de la comisión vecinal de barrio Liniers, Martínez aseguró que en ningún momento se planteó el proyecto definitivo y que no se involucra el bosque nativo, ni la cancha de fútbol ni la cancha de básquet, ni el centro vecinal. «Siempre trabajamos dialogando con los vecinos» aseveró.

Respecto al secundario del colegio San Vicente de Paul, el Subdirector de Educación explicó que ya han mantenido reuniones con el ejecutivo para acompañar el proyecto que debe ser presentado antes del 30 de junio. Agregó que desde el Ministerio de Educación se aprobó el uso de las instalaciones de la iglesia Buen Pastor por unos años para que empiecen definitivamente las clases allí hasta que se termine la escuela.

Por otro lado Martínez explicó de que se trata el «Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas»: el municipio trabajará junto a las escuelas en el seguimiento de la asistencia de cada estudiante a clases, a través de un tablero de datos brindado por el Ministerio de Educación. Ante reiteradas inasistencias de un estudiante y por solicitud de las escuelas, el equipo de profesionales municipales contactará a su familia para contribuir a revertir la situación y lograr sostener la trayectoria educativa de los estudiantes, disminuyendo la deserción escolar.

«El gobernador Martín Llaryora tiene tres objetivos en términos de educación: que los niños y niñas de 3 años estén escolarizados, que al llegar al tercer grado sepan leer y escribir y bajar los niveles de deserción, sobre todo tras tercer año de la secundaria» manifestó. Agregó que desde hace un tiempo ya se implementa en todas las entidades secundarias los avisos a los progenitores o tutores a las 3, 5 y 10 faltas. Si la situación es más grave, se busca darle solución interdisciplinaria, por ejemplo si se trata de una problemática socioeconómica, se trabaja con el área de Desarrollo Social.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario