Emiliano Gath, Director de la Comisión Centro de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) habló con el equipo de ¡Hola Mañana! de FM Radio Alta Gracia 103.9 y brindó detalles de lo que fue el Cibermonday de la semana pasada.
«Hubo una facturación del 213% más que en el 2023. Pero, si tenemos en cuenta que la inflación ha sido de un 200% no se ven modificaciones» comenzó el especialista.
«En donde sí se ve un incremento es en las órdenes de compra, un 34% más y en
productos, un 35 por ciento arriba comparado con el año pasado. Este crecimiento se debe a las cuotas sin interés» detalló Gath.
Con respecto a los rubros que más facturaron, son: los electrodomésticos (aires acondicionados), alimentos y bebidas, electrónica (celulares), audio, video y televisores y en cuarto lugar; turismo.
Sobre el boom de compras on line de alimentos, el Director del CACE explicó que «en la pandemia empezamos a comprar alimentos online y nos quedó la costumbre». En relación al turismo, los clientes volvieron a buscar pasajes al exterior.
En términos de productos, en primer lugar están los alimentos, en segundo lugar la estética y en tercer puesto productos para el hogar y mueblería.
El promedio de ticket fue de 90 mil pesos (teniendo en cuenta que se compraron alimentos) y como conclusiones, Gath afirmó que hay una mudanza a segundas y terceras marcas, bajó la venta de ropa y muchos se adelantaron a las compras navideñas y de verano. «También hay que destacar que para las empresas es un alivio, ya que en tres días se vende lo mismo que en un mes» concluyó.