La inflación de junio sería del 2%

Durante este lunes 14 de julio, se conocerá la variación de precios del mes anterior y se estima que rondará un dos por ciento. Según estimaciones privadas, se habría acelerado.

Hoy el Indec publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. La inflación se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados, el impacto de los estacionales y la ausencia del efecto Hot Sale. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo y los analistas prevén que se mantenga en niveles similares en julio.

Cabe recordar además, que con el dato de junio se conocerá también cuál fue la inflación acumulada del primer semestre, que determinará ciertos cambios impositivos. En base a ese guarismo se modificarán las escalas y deducciones para la liquidación del impuesto a los ingresos personales (más conocido como “Ganancias”) y en las escalas y cuotas mensuales de las diferentes categorías del monotributo.

El IPC de mayo tuvo una variación del 1,5%, lo que significó una desaceleración considerable frente al 2,8% de abril y la menor tasa de inflación mensual en cinco años. Más aún, excluyendo el período de aislamiento por la pandemia, para encontrar un dato similar (1,4%) hay que remontarse a noviembre de 2017.

Para junio, el relevamiento de precios minoristas de C&T Asesores económicos para la región GBA presentó un alza de 2% mensual. “Así, la variación de doce meses volvió a reducirse y llegó a 38,7%, la menor desde principios de 2021”, indicó la consultora.

Fuente: Infobae

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario