Rodrigo Martínez, Subdirector de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 sobre los talleres que se brindarán este verano, realizó un balance del 2024 y detalló los proyectos para el 2025.
Sobre los cursos que se brindarán durante el periodo estival, afirmó que se eligieron basados en las propuestas con mayor aceptación durante el año o los más consultados durante los últimos días. Para inscribirse, deben acercarse a la Casa de la Cultura de lunes a viernes por la mañana.
Con respecto al balance del 2024, detalló: «Arrancamos con un poco de incertidumbre, pero por fortuna veníamos trabajando desde años anteriores. Este año uno de nuestros mayores logros fue la estatización de la Escuela de Educación Especial Paulina Domínguez, tras quince años de espera. Otro fue el traslado de la Escuela Carolina Mosca de una casona de barrio Parque San Juan al edificio del Obraje en la zona céntrica. Y finalmente la creación de la Escuela de Formación Profesional que funciona en Villa Oviedo.
El funcionario destacó el valor de las pasantías que se realizan en conjunto entre los últimos años de las secundarias de Alta Gracia y la municipalidad, desde hace tres años, cuyos números de participantes se han triplicado.
Entre las novedades del 2024 que buscarán concretarse el 2025, Martínez mencionó el terreno para la Secundaria San Vicente de Paul y para la Hugo Barrera, que comparte edificio con la Escuela Primaria Larreta. El primero se erigirá en barrio Córdoba y el segundo, según indica el proyecto, en barrio Liniers.
El Subsecretario de Educación contó que el Ministro de Educación Provincial Horacio Ferreyra, destacó que Alta Gracia es una de las ciudades que cuentan con mejores números estadísticos: hay una menor deserción escolar en la secundaria y las notas de los estudiantes superan la media provincial.
Con respecto a las Salitas de 3 años, que se proyectan en la Escuela Comandante Espora, Merceditas de San Martín y Santiago de Liniers, Martínez detalló que ya se ha recibido el primer depósito para iniciar las obras en la Salita de 3 de la primera y que se espera poder comenzar durante el 2025 con las otras dos.
Finalmente detalló que para el próximo año proyectan fortalecer la lectura y la escritura (alfabetización) y reducir la deserción escolar.