Por cuarta vez en las últimas temporadas, el “Matador” terminó el año como subcampeón y quedó con el sabor amargo de no haber podido dar el plus necesario para este tipo de instancias. En 2021 fue subcampeón de la Copa Argentina tras caer por penales frente a Boca. Al año siguiente repitió el segundo lugar en esta competencia luego de perder 1 a 0 contra Patronato y en 2023 fue segundo de River en la Liga Profesional de Fútbol.
Sin embargo, el fútbol siempre da revancha y Talleres tendrá la posibilidad de disputar una nueva final si la suerte lo favorece con algunos resultados.
La Supercopa Internacional, certamen que enfrenta al campeón del Trofeo de Campeones con el primero de la tabla anual, podría ser la competición que le otorgue a la “T” la tan esperada estrella.
¿Qué debe ocurrir para que Talleres juegue la Supercopa Internacional?
Estudiantes (LP) y Vélez disputarán el próximo 21 de diciembre el Trofeo de Campeones en Santiago del Estero. En caso de que el “Fortín” se proclame campeón, clasificará a la Supercopa Internacional como ganador de esta competencia. Al ser también el primero de la tabla anual, se liberará un cupo para el segundo, que en este caso es Talleres.
Esta misma ecuación se produjo en la temporada pasada, con River campeón del Trofeo y primero de la tabla anual. Sin embargo, la final pendiente entre “millonarios” y “matadores” se aplazó en varias oportunidades, y el futuro de la Supercopa Internacional es una incógnita.
Su única edición tuvo fecha y lugar el 20 de enero de 2023 en Abu Dhabi, donde Racing se impuso 2 a 1 frente a Boca y se consagró como vencedor inaugural.