Con el cierre de agosto, Córdoba se prepara para vivir la tradicional tormenta de Santa Rosa, que podría traer lluvias intensas, ráfagas de viento y actividad eléctrica entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto de 2025.
Lluvias y tormentas para la provincia
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el portal Meteored, el centro y sureste de Córdoba, incluyendo la ciudad capital y alrededores, serían las zonas más afectadas. Se prevén acumulados de entre 40 y 70 milímetros en algunas localidades, mientras que en las Sierras las tormentas podrían ser más aisladas pero con chaparrones fuertes y descargas eléctricas.
El pronóstico indica que las precipitaciones podrían comenzar al mediodía del sábado 30 y extenderse hasta la tarde del domingo 31, con variaciones según la región. La probabilidad de lluvias para la ciudad de Córdoba y la zona central alcanza el 80% durante este período.
¿Por qué ocurre la tormenta?
La tormenta de Santa Rosa, más allá de la tradición que la asocia al 30 de agosto, tiene explicación científica: a fines de agosto comienza a ingresar aire cálido y húmedo desde el norte, que al encontrarse con frentes fríos genera inestabilidad atmosférica. Este fenómeno provoca lluvias intensas, viento y actividad eléctrica, especialmente en el centro y noreste del país, incluyendo Córdoba.
El climatólogo José Luis Stella, del SMN, destacó que la combinación de humedad, aire cálido y los cambios de estación son los factores que generan estas tormentas en esta época del año.
Recomendaciones
Se sugiere a la población:
- Evitar actividades al aire libre durante las tormentas más fuertes.
- Prestar atención a los pronósticos locales y alertas del SMN.
- Revisar techos, desagües y elementos que puedan volar con el viento.
En definitiva, la tormenta de Santa Rosa se hará sentir en Córdoba, siguiendo la tradición pero también la lógica de la meteorología, y podría dejar lluvias importantes que marcarán uno de los fines de semana más húmedos del mes.