El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiber, dialogó con los comunicadores de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 y dio un panorama de la situación de los incendios en el sur de Argentina.

«Nuestra participación es clave e importante. Hay tres delegaciones trabajando en la zona: la primera que está desde hace 16 días, integrada por 22 agentes del ETAC más gente de Plan de Manejo del Fuego, ubicada en Río Negro, en Villa Mascardi, a 80 kilómetros al sur de Bariloche, el sector denominado ‘El Manso’. Aquí el foco ya bajó la intensidad. Se trabajó todos los días desde las 6 hasta las 18 horas» detalló el funcionario provincial.

Y continuó: «El otro grupo, unos 40 efectivos, se encuentran en el Río Pico a 400 km de Chubut. Pero ya esta mañana retornaron hacía El Bolsón. Un tercer equipo está en el Parque Lanín, donde colabora el Centro Único de Operaciones (CUO) donde participan bomberos cordobeses. Y una cuarta delegación que saldrá el viernes 14 a las 6.30hs desde El Crucero de Alta Gracia hacia Lanín».

Sobre los bomberos cordobeses, afirmó: «Córdoba está bien preparada: los comentarios en los medios más importantes del sur han observado eso. La gente sabe que no somos los mesías, pero generamos tranquilidad. lEl laburo que se hace es increíble, no frenan nunca los chicos, son incansables».

Schreiner declaró que estás tareas no se podrían llevar a cabo si no tuvieran el apoyo del gobierno de la provincia de Córdoba: «Las ayudas se gestionan de provincia a provincia».

Con respecto a cuál es la situación hoy, el vocero relató: «El Bolsón (Confluencia) es el más complicado, por la gran cantidad de focos nuevos. La temperatura ha bajado, caía agua nieve y bajó la intensidad, estamos más cerca de apagarlo y no corren tanto riesgo las viviendas. La problemática es que los prenden a propósito, a ésto le tiene que ganar la justicia, no nosotros».

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario