El bloque Alta Gracia Cambia propuso en la sesión de este miércoles 30 de octubre, la «creación del Corredor Seguro Joven» tras los incidentes ocurridos a la salida del boliche ubicado sobre el enlace entre Ruta 5 y C-45, el pasado fin de semana.
Entre sus considerandos, esgrime «que es imperativo tomar medidas para mejorar la seguridad de los jóvenes en los boliches y similares, especialmente en aquellos más alejados de la ciudad donde la falta de transporte público en horarios nocturnos hace que muchos
jóvenes opten por volver caminando, exponiéndose a situaciones de riesgo».
La propuesta estipula la creación de un “Corredor Joven Seguro” en coordinación entre el Municipio y los locales de diversión nocturna, cuyo objetivo será garantizar un ingreso y desconcentración ordenados de los asistentes, promoviendo condiciones de seguridad y prevención de incidentes.
El Estado Municipal tendrá a cargo la implementación de los Corredores Jóvenes Seguros, llevando adelante las siguientes medidas para garantizar un ingreso y desconcentración ordenados de los jóvenes en locales nocturnos: en los accesos a locales de diversión nocturna, se apostará personal municipal del área de tránsito, inspección general y seguridad ciudadana, o las áreas que en el futuro las reemplacen. Asegurar la iluminación óptima en los corredores y su correcto funcionamiento para lograr una buena visibilidad en los accesos y alrededores de los locales bailables. Revisar la ubicación actual de cámaras y domos de vigilancia y e instalar nuevas cámaras en puntos estratégicos según el flujo de personas y las áreas críticas. Coordinar con el Centro de Monitoreo el control especial de los corredores, particularmente en los horarios de ingreso y egreso a los locales nocturnos. Aumentar la frecuencia de los patrullajes de Seguridad Ciudadana durante las horas de operación de los boliches, como medida de prevención y control. Proceder a la instalación de una garita inteligente (parada de colectivo) en puntos estratégicos del corredor, abastecida con energía solar, equipada con WIFI, conexión para cargar dispositivos móviles y un botón antipánico para asegurar la protección y conectividad de los jóvenes.
Ante la lectura del proyecto, Ricardo González, de Juntos por Alta Gracia, propuso que lso diferentes boliches o eventos tuvieran diferentes horarios de cierre para poder distribuír mejor los recursos materiales y humanos.
Por su parte, el oficialismo expresó que el intendente ya se reunió con los vecinos del sector afectado -barrios Portales del Sol, Paravachasca y Córdoba- y el concejal Marcelo Agazzi expuso dos ideas: una, un censo entre los vecinos previo a cada fiesta para saber si están de acuerdo o no con la misma y en segundo lugar el pago de un cánon extra por parte de los empresarios para asegurar la seguridad de los asistentes una vez afuera del lugar o predio.