El senador cordobés por el PRO, Luis Juez, fue entrevistado por el equipo de Primera Mañana de Radio Alta Gracia sobre la movilización de jubilados e hinchas del pasado miércoles 12 de marzo, sus consecuencias y repercusiones, sobre el caso Kraisman y sobre sus aspiraciones políticas de cara al 2027.

«Cuando no gobierna tu partido, en este caso el PJ, se vuelven violentos y siempre van encontrando actores sociales que lleven la protesta y se vaya exacerbando el ambiente y terminen como terminan los últimos 50 años, con muertos en la calle. Hoy pibe está peleando entre la vida y la muerte. No es importante quien empezó: los muchachos se vuelven intolerantes y tiran piedras. Yo estaba el miércoles en el senado: yo ví a los pibes que querían entrar y no era para tomar un café. Hay que decir las cosas como son, esta historia ya la vivimos y no creo que la violencia sea la solución» comenzó el senador.

Juez afirmó que la problemática del salario de los jubilados no se va a modificar rompiendo el mobiliario urbano. «Creo que el gobierno necesita más tiempo más ordenar algunos temas estructurales. La paciencia que le tuviste a otros gobiernos, tenésela a éste que lleva un año…que algún resultado aparentemente tiene: redujo la inflación, el índice país, está necesitando de algún recurso extra para poder liberar el cepo… yo no creo que se pueda mejorar el salario de un jubilado a los pedreadones».

Siguiendo con la misma línea, dijo: «Actuemos con seriedad, aprendamos de la historia: somos una espiral creyendo que vamos a resolver todo con la violencia. No es la forma, no es la herramienta. Sino nos preguntemos: ‘¿Por qué llego Milei a la presidencia?’ no quiero ideologizar el debate. Quiero decir que con la violencia que se quiso instalar el miércoles no se va a resolver ningún problema, menos en un ambiente electoral donde muchos candidatos piensan que mientras más se pudra más posibilidades tienen. Yo no voy a promover la violencia. La violencia sólo genera violencia y la pagan aquellos que no pueden defenderse».

Con respecto a la CGT, preguntó: «¿Vos pensás que Moyano y todos esos gordos millonarios representan al trabajador? Son infinitamente ricos…mientras no les toques la caja no se mueven, no les creo a esos muchachos, durante el período de Fernández durmieron».

En relación a las elecciones en octubre y los armados de los diferentes partidos, respondió que solamente están pensando ya en gobernar Córdoba en el 2027.

Respecto al caso Kraisman en la legislatura, declaró: «Tienen 1500 punteros políticos y se hacen los boludos para dar los nombres. No hay un solo Kraisman. Tienen cientos para sostener una estructura política. Y dice Facundo Torres: ´No los vamos a dar porque vamos a estigmatizar al trabajador’. Es muy injusta la pelea, ¿cómo le ganas a estos que tienen 100% de empleabilidad?. Nosotros lo echamos a Kraisman del Concejo Deliberante por ser violento. Es difícil pedirle a la gente que haga un esfuerzo si vos no lo haces (gobierno provincial), con agencias, miles de empleados, millones de pesos en publicidad y esto sucede hace 28 años y nadie se anima a ponerle el cascabel al gato. No me corran con la estigmatización».

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario