El Subsecretario de Desarrollo Social, Lucas Quinteros, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 y habló sobre cómo viene trabajando la cartera.
«Se ha incrementado las personas de bajos recursos que se acercan a la oficina, un 200%. No sólo por el clima sino también por la crisis socioeconómica. Cada día son más los vecinos que se suman, esperábamos que fuera menos este año y eso no sucedió» detalló el funcionario.
Además relató que trabajan en diferentes frentes: «Entregamos unos 180 módulos alimentarios por día, con 13 ó 14 productos alimentarios que se modifican segpun la estación, por ejemplo este mes incluimos lentejas. El año pasado dábamos unos 130 diarios. Es un gran esfuerzo que se hace desde el municipio». A partir del acercamiento del vecino, «se chequea por sistema que no tenga un trabajo en blanco y se le da el alta» explicó.
Con respecto al aumento de los alquileres, manifestó que llegan con las mismas problemáticas: les aumentan mucho y si quieren mudarse, para ingresar, les piden «cuestiones imposibles». El funcionario narró que también llegan con otras situaciones, por ejemplo, abonar un gasto repentino como un sepelio (el cual está arriba del millón de pesos) o realizarse estudios médicos en Córdoba Capital.
Quinteros enumeró además los programas que llevan adelante desde la municipalidad y junto al gobierno provincial: «la entrega de ajuares y unos 120 mil pesos trimestralmente a personas gestantes, el programa ´Más leche, más proteínas´, PAICOR, lentes recetados y mientras dure, el REMEDIAR (nacional). A nivel local, llevamos adelante el ´Estamos cerca´, todos los sábados, brindando no sólo la comida a niños y abuelos, sino también dando apoyo escolar a quien lo necesite».
Con respecto a la gente indigente que vive en la calle, en diferentes puntos de la ciudad, como el Registro Civil, Plaza Mitre o la Terminal, el Subsecretario de Desarrollo, expresó: «Es un tema complejo: todos los funcionarios anteriores a mí, vienen trabajando la situación. Durante la noche estamos repartiendo comida y entregamos frazadas. Estamos gestionando un albergue transitorio sobre todo para la gente de Alta Gracia, hay muchas personas ´golondrinas´, a veces son casos complicados, hay personas que no quieren volver a sus hogares, otros tienen problemas de alcoholismo. Muchas veces los ayudamos a volver a su provincia».
Y agregó: «Estamos tramitando en conjunto con el Secretario Mariano Agazzi, la posibilidad de utilizar la Colonia José María Paz (que ya ha funcionado así en casos de evacuaciones). La idea sería incluir una cena también. Sabemos que hay unas 9 ó 10 personas repartidas entre los espacios que ya conocemos».