Jimena Villarreal: «Mataron a toda una familia»

Llega a instancia de juicio, el caso del alevoso homicidio de Sebastián Villarreal, quien fue asesinado en febrero del 2024 en la puerta de su casa, en barrio Yofre Norte de Córdoba Capital, cuando le robaron una motocicleta. La defensa busca que se haga un juicio abreviado, mientras que los hijos y familiares de la víctima, están luchando por un juicio oral y público.

La Cámara 3ª del Crimen comenzó la etapa previa al juicio a tres acusados mayores de haber integrado la banda. Según publicó La Voz del Interior, la fiscalía ofreció a las defensas de los tres jóvenes la posibilidad de un juicio abreviado y de esta manera, se propuso para los imputados por homicidio en ocasión de robo penas de entre 10 y 16 años de prisión.

Sin embargo los padres, hermanos e hijos de Sebastián reclaman (desde que conocieron la posibilidad del abreviado) que el juicio sea oral y público, se impongan las penas máximas y reciban un tratamiento «ya que son sociópatas». No sólo para obtener justicia sino para darle «un sentido y un cierre» a esta terrible situación.

Jimena Villarreal, hermana de Sebastián y vecina de Alta Gracia, contó que esa madrugada de febrero, su hermano salía a trabajar. «Cierra la puerta y se acercaron varios motociclistas entre ellos menores de edad, le sacan la moto y le pegan un tiro, sale corriendo para el otro lado (evita meterse a su casa porque estaban sus hijos) y le pegan otro disparo y fallece. Este joven que le disparó, ha sido criado en una estructura familiar donde la violencia es normal, toda su familia tiene antecedentes, lo enfrentamos y no mostró nada de empatía» narró.

La mujer detalló que «el Juez Lescano entendió que los adolescentes tenían criminis causa y los adultos no, y eso estaba mal. Se trata de una organización criminal, venían robando varias veces, no sabemos si hay otras muertes relacionadas a estos hechos y los mayores que les dieron arma y balas no recibirán la misma condena que los jóvenes que roban».

Villarreal se mostró ofuscada además por la actitud del juez en la última audiencia, quien recién llegaba de vacaciones y no había leído la causa. «Es lo mínimo que nos deben como parte del Estado» agregó.

La próxima audiencia será el 3 de octubre y se ha organizado una manifestación en la explanada de Tribunales II para el lunes 29 de septiembre.

«Es engorroso pasar por esta situación, pero necesario. Nos sirve la condena, por supuesto, para que no lo vuelva a suceder y ninguna familia vuelva a pasar por ésto. Necesitamos el juicio oral y público…aún no le encuentro sentido a lo pasó y todavía tener que perseguirlos (a los jueces) para que hagan su laburo…además la severidad debería ser para los adultos, porque ellos si tienen disernimiento y saben lo que está mal y son los que pueden comprar un arma. Si fuera así, no usarían a los menores. También queremos que se separe a la SENAF de la causa ya que no ha hecho nada, no han trabajado como corresponde» manifestó Jimena.

Finalmente, expresó: «No sólo mataron a mi hermano sino a toda mi familia, nunca vamos a ser los mismos. Mi sobrina de 21 años es la que tiene que poner el cuerpo, ya que es querellante, tuvo que entrar sola con las abogadas y enfrentarse con los imputados y salió triste, enojada, desesperanzada…´no puede ser que en 15 minutos se pueda dar una condena´…Santi, el más chico, de 16 años, piensa que la vida de su papá no vale nada».

Y concluyó: «No nos vamos a quedar de brazos cruzados, se trata de crimen organizado y si no hacen nada, es porque están de acuerdo. Ya hubo dos fiscales que se corrieron. Somos las familias de barrio las que perdemos, las que estamos cansadas, en los countries no pasa eso».

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario