Desde hace un mes, los empleados del Hospital Garrahan, ubicado en Buenos Aires pero de renombre nacional e internacional, por tratar raras patologías infantiles, se encuentran en estado de lucha por una mejora salarial.
Mariana Cuccarese, técnica administrativa y delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del centro de salud, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia sobre cómo continúan esta semana con las medidas de fuerza y si esperan una respuesta favorable a sus pedidos.
«Llevamos un mes de medidas de acción. Tuvimos dos audiencias que fracasaron. Queremos cobrar lo mismo que una canasta básica: 1 millón 800 mil pesos. Todo los profesionales estamos por debajo de la línea de pobreza. Quienes recién ingresan, reciben un sueldo de entre 700 y 900 mil pesos» narró Cuccaresse.
La psicóloga detalló además que durante el año pasado realizaron 10 paros y desde que arrancó el 2025 han llevado adelante numerosas manifestaciones.
«No es un ataque al Garrahan solamente sino a toda la salud pública, con en cierre de otras entidades y los cientos de despidos en otras» aseguró la profesional.
El Garrahan, que nuclea unos 6000 trabajadores, de los cuales, unos 3200 tienen trato directo con los pacientes, fue noticia mundial hace pocos días por el nacimiento de un bebé que había sido operado mientras aún permanecía en el útero.
Las medidas de fuerza continuarán de la siguiente manera: este martes 24 se realizarán asambleas, e miércoles 25 se llevará a cabo un paro de actividades con el acompañamiento de diferentes bandas de música, el jueves tendrán una nueva audiencia y el domingo irán al paro nuevamente, organizado en conjunto con una bicicleteada.
Foto: La Nación