Gabriela Lavilla, Directora de Espacios Verdes y Ambiente de la Municipalidad de Alta Gracia, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia y habló sobre los diferentes programas que lleva adelante la cartera y sobre las gestiones que están realizando para la construcción de la Planta de Transferencia.

Con respecto a la problemática de los basurales a cielo abierto y el proyecto de una planta de transferencia, la Directora de Ambiente dijo que están hablando con referentes del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Córdoba. «Es un proyecto grande que requiere de muchos permisos, se trata de una estación de transferencia donde se pueda separar lo seco de lo húmedo y disminuír los viajes a Córdoba, porque se hacen muchos viajes hasta allá y enterrar muchísimo menos. Pero es un arduo trabajo que debemos hacer de concientización con la sociedad, que debe hacer separación en su vivienda, si está todo junto es basura, si se separa es insumo» concluyó.

El programa «Tu semilla Tu huerta» está llegando a su fin: «Cambiamos de proveedor por uno de Jesús María, con semillas agroecológicas y la verdad es que nos ha funcionado muy bien. Siempre pedimos 1200 kits y nos sobran, en esta ocasión llegamos con lo justo. Hace tres años que lo hacemos y este año fue un éxito, más que en pandemia. Entiendo que puede ser por una cuestión económica o por comer sano o para tener las verduras en tu casa». Cada sobre trae 8 semillas de especies de hortalizas de la temporada y una de flores para polinizar -se entregan unos en primavera-verano y otras en otoño-invierno-.

El programa llega a todos los barrios y realizamos un sorteo antes de comenzar para ser justos. «En cada reunión con los vecinos se intercambian saberes y es muy grato y enriquecedor escuchar los consejos de los huerteros» expresó la funcionaria. Aquellos que quieran buscar sus propios kits pueden acercarse a la oficina de Ambiente, ubicada en la Terminal de Ómnibus.

Sobre la forestación, Lavilla detalló que no es época en este momento pero si están controlando que por una planta o árbol que se extrae -un vecino o el municipio-, se deben plantar dos o tres. «El vecino tiene más conciencia y buscan más árboles para plantar en sus veredas» contó Jorge Pites.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario