​En los primeros tres meses de 2025, Argentina ha registrado 78 femicidios, según datos del observatorio «Ahora Que Sí Nos Ven». Esta cifra representa un aumento en comparación con los 63 casos contabilizados en el mismo período de 2024. Además, se registraron 106 intentos de femicidio y femicidios vinculados, más del doble de los 52 casos reportados en los primeros tres meses del año anterior. Actualmente, en Argentina ocurre un femicidio cada 27 horas.

En marzo de 2025, se cometieron 23 femicidios, duplicando los 11 registrados en marzo de 2024. Un dato preocupante es el incremento de casos perpetrados por miembros de las fuerzas de seguridad: nueve en lo que va del año, en comparación con tres en el mismo período del año pasado. Estos crímenes han dejado a 67 niñas y niños sin madre. Además, se destaca que el 17% de las víctimas había realizado denuncias previas y el 12% contaba con medidas de protección.

El observatorio también señala que el contexto actual de ajuste económico y aumento de la pobreza dificulta que las mujeres y diversidades puedan salir de relaciones violentas, obligando a muchas a continuar conviviendo con sus agresores. En 2025, el 30,8% de las víctimas fueron asesinadas en el hogar compartido con sus femicidas.

Estos alarmantes datos subrayan la necesidad urgente de implementar políticas efectivas para prevenir la violencia de género y proteger a las víctimas en Argentina.​

Si eres víctima de violencia de género o conoces a alguien que necesite ayuda, puedes comunicarte a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También puedes dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario