Este jueves 18 de septiembre, el ex gobernador Juan Schiaretti y la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, visitarán Alta Gracia en el marco de la campaña nacional por las elecciones a senadores y diputados. Ambos encabezan la lista del partido Provincias Unidas.
La agenda indica que Schiaretti y Basualdo visitarán instituciones y empresas de Alta Gracia y luego a las 18 horas, se presentará ante los vecinos en el Salón de La Soñada, sobre Ruta C-45.
El Presidente Provisorio de la Legislatura y Legislador Departamental de Santa María, Facundo Torres, dialogó con el equipo del programa radial matutino ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia y habló sobre la visita, el proyecto, su visión sobre cómo está la provincia y la nación.
Con respecto a la llegada de los candidatos, afirmó que «hay mucha expectativa, Schiaretti y Basualdo vienen a charlar con los vecinos de todo el departamento. Juan encarna los valores que le hacen falta al país en este momento».
En relación a su visión sobre el gobierno de la provincia de Córdoba, opinó: «La veo como siempre, Córdoba no para, tiene una administración sólida, eficiente, con superávit fiscal desde hace 22 años. Se continúan realizando obras públicas, es un farol que ilumina a las otras provincias con respecto a la idea de federalismo. Al gobierno nacional lo veo complejo, se basó en un modelo económico que le prende velas al mercado, sin pensar en el resto de los factores. Queda muy lindo en una planilla de Excel que hayan bajado los índices de inflación, estuvo bien achicar el Estado, se debían bajar los números pero no a los ´hachazos´: no hay que dejar de lado a los sectores vulnerables, como la discapacidad, los jubilados y los estudiantes».
«En estos últimos meses se mostraron defectos de otros gobiernos, como la corrupción. El kirchnerismo nos hizo muchísimo daño, quisimos salir de eso y ahora la gente se desencantó de nuevo» agregó.
En relación a Provincias Unidas, el legislador contó que forman parte del mismo unos 14 partidos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Corrientes, Santa Cruz, entre otras. «Es un grito federal que empieza a tomar cuerpo, conformado por diferentes partidos políticos, que ocupa una ´avenida del medio´».
Sobre Natalia De la Sota y su alejamiento del «cordobesismo», dijo: «Creo que se equivoca, antepone sus intereses personales por sobre los del proyecto y está siendo funcional a Milei, ya que los votos los que va a rasguñar, son nuestros».