Natalia Contini, intendenta de la localidad de Anisacate, fue entrevistada por el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 sobre cómo viene la temporada de verano y también realizó un balance de su primer año de gestión. La funcionaria se refirió al cobro de 10 mil pesos por vehículo en las costas del Río Anisacate.
Con respecto a cómo viene la temporada de verano y al cobro de 10 mil pesos para los vehículos, dijo: «Esto no es para cagones, teníamos un sistema de gobierno que nos acostumbró a que todo era gratis y no era así. La limpieza del río, de las bajadas, las actividades, todo tiene un precio. Prefiero ser honesta y decir lo que vale…tanto lío y al final en otros lugares te cobran 2500 pesos por persona, aquí cobramos 10 mil por auto y termina siendo más barato. La gente está feliz, recibimos unas 800-900 personas por día. Estadísticamente, en 30 días vamos a tener la misma cantidad de autos que en toda la temporada del año pasado. Podríamos haber retrocedido en la medida y no lo hicimos».
Siguiendo en la temática del verano, agregó: «Queremos activar las ofertas nocturnas. Tenemos potencial, nos falta explotar el corredor de Ruta 5. El nuevo tramo de la autovía de Ruta 5 no nos sacó tránsito. Somos un destino elegible, somos un pulmón verde, nos busca un turismo desintoxicado, no es lo mismo que Carlos Paz, es una Córdoba Pura, se conserva en estado natural casi sin intervención».
Con respecto a las obras públicas durante el 2024, detalló que no se realizaron obras ya que debieron asumir la deuda que dejó la gestión anterior. «No se hicieron obras pero llevamos adelante un saneamiento y una auditoría que nos permitió ordenar las finanzas. No generamos deuda. Somos el único gobierno de Córdoba sin chequera, pero eso nos hizo mantener una conducta, si hay dinero se hace, sino no, no nos sobran los recursos. Y por ello no podemos dar nada gratis, estamos pagando aún lo que se dio gratis».
En relación al rumor de que se habían cerrado los dispensarios, la mandataria explicó que se le dio un descanso del personal: «Nos movimos al Dispensario 1. Tenemos dos edificios abiertos todo el año y liberamos uno. Está abierto desde las 7 a las 19 horas, también tenemos ambulancia propia y llevamos unas 23 personas asistidas».
Sobre la oposición, manifestó: «Convivimos con un sistema golpista opositor, son una asociación ilícita, son todos lo mismo».
Contini detalló cuáles son sus prioridades: «Lo primero son las obras en Ruta 5. Con ello comenzamos a principio de año, ya que tenemos la escuela cerca y las estadísticas sobre accidentes viales son altas. Invertimos 30 millones de pesos de nuestra recaudación en cruces peatonales y se pintaron sendas sobre la ruta. Luego continuamos con los arreglos en los colegios». Y agregó: «Recibiremos el FOCOM, un fondo de 100 millones de pesos de provincia y serán destinados para la obra de agua La Marianita, un barrio que ha sido víctima de la desidia, donde hay que hacer una perforación que cuesta 180 millones. En su momento fui la única que se bancó pararse ante un loteador porque no les daba agua a los compradores».
Un año atrás, tras el temporal del 31 de diciembre, la localidad se vio inundada en varias arterias. Hoy, tras varios trabajos en la periferia de Anisacate, en el arreglo de los desniveles entre calles y viviendas y vados, sobre todo en barrio Los Talas, no sucede lo mismo. Y sigue siendo un objetivo para el 2025.
Respecto a la relación con el habitante del municipio vecino, contó: «Tengo reuniones barriales constantes, prefiero ir y hablar con el vecino, tengo reuniones pactadas para todo enero. No negocio con el club de loteadores, con zurdos corruptos no me voy a sentar. No comparto ningún valor. No hay cordón cuneta, no hay luz led, no hay crecimiento real para los vecinos y hay que garantizar ciertos servicios».
Contini afirmó que quiere finalizar su gobierno con orden: por ejemplo eliminar las salidas desde la ruta, dar valor al corredor comercial sobre la arteria, disponer semaforización y cruces seguros. En segundo lugar, que no se inunde la localidad. «En tercer lugar, reforzar nuestro sistema de educación: nos faltan dos instituciones más, ya tenemos un espacio para un espacio educativo y un dispensario. Sino consigo los fondos a través de provincia los voy a construir con los municipales». También detalló que están a un paso de que se instale la comisaría -contaban con una subcomisaría-.
Un tiempo atrás desde la oposición se rumoreaba la posibilidad de una revocatoria, ante la pregunta por esta situación, la intendenta aseguró que no tiene problema con que se lleve a cabo: «Soy adoptada, mi mamá me eligió con 9 años… de la misma forma tomo la elección de la gente…háganla, vamos a la justicia, que elijan nuevamente» finalizó.