La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, habló con el equipo de ¡Hola Mañana! de FM Radio Alta Gracia sobre su denuncia contra Ramón Zalazar -ex intendente de la localidad- por enriquecimiento ilícito.

«Esto fue un arduo trabajo de 12 meses, trabajamos con mucha calma ya que no podíamos acceder a la documentación, a que la gente se animara a dárnosla. Así que con muchísima paciencia, auditamos todas las gestiones de Zalazar y encontramos irregularidades, las comisiones de delito, las evasiones impositivas, los cobros de dinero -sumas millonarias- que no ingresaron a las arcas municipales, falsedad, usurpación de cargos, 8 delitos de forma tipificada muy clara que todas llevan a un sólo lugar: el enriquecimiento ilícito de Ramón Zalazar, de su esposa Estela Cuello y funcionarios allegados. Todas las pruebas serán entregadas en la justicia» detalló Contini.

Ya gregó: «No voy a retroceder, no me importa cuanta plata le pongan a los medios para que digan las barbaridades que dicen sobre mi persona. Yo recibí amenazas y también mis hijos, me dijeron ´no te vamos a dejar en paz´. Yo no tengo vínculo con ellos, no vengo de la política. Nada les debo ni ellos me deben nada. No tengo miedo. Las pruebas han sido entregadas. Que explique a la justicia que título universitario tiene para haber aprobado tantos loteos». «Voy a ampliar la denuncia, los vecinos me apoyan», sumó.

Con respecto al rumor del pedido de un par de vecinos que solicitan una revocatoria de su mandato, dijo: «No puedo decir el nombre del promotor ya que tiene una denuncia de violencia de género por parte de mis hijos y tenemos una mutua restricción. Pero si me obligan a irme, me iría feliz porque pude denunciar con pruebas a Zalazar y nadie se atrevía a denunciarlo. No creo que avance el trámite ya que se deben juntar firmas, comprobar un delito y presentarlo ante el Concejo Deliberante, no creo que puedan llevar adelante su cometido ya que no hay delito y la suba de tasas -teniendo en cuenta que las tasas que se cobraban antes eran irrisorias- no es un delito».

Sobre el cobro de estadía de los perros de 15 mil pesos, aclaró que no se trata del permiso de bajada al río con una mascota sino de la estadía en un espacio de cuidado cuando estos animalitos han sido secuestrados por maltrato. «No se cobra por bajar al río con mascotas, Anisacate es Pet Friendly».


no quiero ahogamientos

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario