Se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria convocada por AFA, en la que fue reelecto Claudio Tapia hasta 2028 con la aprobación de la totalidad de los dirigentes presentes, salvo Rodrigo Escribano, vicepresidente de Talleres, el cual se retiró antes de que culmine la reunión. Además, se anunció que no habrá descensos esta temporada en la máxima categoría, por lo que en 2025 habrá un campeonato con 30 equipos. Por otro lado, se aprobó el Balance y Memoria de la entidad hasta el 30 de junio de 2024.

Esta asamblea tuvo lugar en Ezeiza, pese al fallo de la Inspección General de Justicia en la que se dejaba sin efecto el adelanto de las elecciones para designar las autoridades de la asociación. Sin embargo, el Juez Ricardo Pettis, a cargo del Juzgado Civil 66, argumentó que no existe impedimento para realizar dicha asamblea ya que la decisión de IGJ no está firme.

Talleres, ante la suspensión de Andrés Fassi para ejercer su cargo como presidente por 24 meses, estuvo representado por el vice Rodrigo Escribano. El “Matador” está en contra de todo lo que se propone en esta asamblea, argumentando, entre otras cosas, errores graves en los estados contables de millones de pesos.

El vicepresidente de Talleres fue el único que solicitó que no se traten los puntos que fueron objetados en orden del día votando por la negativa y recibió silbidos por parte de sus pares.

En primer lugar, se explicó que el acto se llevó a cabo ya que el dictamen de la IGJ omite que se traten algunos puntos, pero no que se celebre la asamblea. Luego de eso tomó la palabra Claudio Tapia y dijo: “Es un día histórico para la democratización del fútbol argentino. Celebramos cuando tenemos la posibilidad de elegir quienes van a ser los miembros que van a representar al Comité Ejecutivo”. Y se mostró en contra de la Sociedades Anónimas Deportivas nuevamente: “Si no fuera por los clubes, a los jugadores no los tendríamos en las selecciones juveniles” .

Por otro lado, el “Chiqui” hizo referencia a la negativa de la “T”: “Acá nadie presiona a nadie. Vino el dirigente de Talleres que no piensa como nosotros y viene y lo expresa. Esa es la manera de democratizar el fútbol argentino. Tenemos el gran compromiso de hacer un fútbol mejor.”

En la tratativa del Balance y Memoria, hubo 44 votos positivos y uno negativo de Talleres, por el cual Escribano pidió dejar constancia y hubo un cruce con Pablo Toviggino y se retiró de la sala.

Ya sin ningún representante de Talleres presente en la asamblea, fue aprobada por unanimidad la reelección de Tapia como presidente de la AFA hasta el periodo 2024-2028.

Por último, quedó efectiva la anulación de los dos descensos previstos a principio de año, con lo que a los 28 equipos que actualmente participan de la Liga Profesional se le sumarán los dos que asciendan desde la Primera Nacional y habrá 30 equipos en la máxima categoría en 2025.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario