Valeria Amateis, Directora de Turismo y Cultura, fue entrevistada por el equipo de Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 y realizó un balance sobre la temporada de verano y las actividades y festivales que se desarrollaron en la ciudad durante el periodo estival.
La funcionaria destacó la apropiación de espacios públicos, que ya son utilizados por los vecinos de Alta Gracia y desde la municipalidad se definió a partir de este verano utilizar esos mismos lugares y darles más vida aún, con expectáculos y shows en vivo. «Estas actividades en diferentes espacios fue bueno, tiene otra impronta, cada uno con su público específico. El vecino acompañó y el turista también, en ese sentido estamos contentos» manifestó.
A nivel país, se produjo una baja en el turismo interno, hecho que afectó grandemente a agencias de viajes, hoteleros, cabañeros y gastronómicos entre otros. «Tuvimos un porcentaje de ocupación del 70% con picos bajos durante los días de la semana y altos los fines de semanas, con un promedio de pernocte de dos días. El turismo llega de las provincias aledañas, como Buenos Aires y Santa Fe y del norte y del sur del país. Más el público interno de la provincia. Las visitas internacionales llegaron de países vecinos o de Europa».
Con respecto a esta problemática y a si desde el municipio se piensa alguna política pública para ayudar al sector hotelero, Amateis afirmó que se organizan eventos gratuitos para llamar la atención del turismo y que, en la organización de eventos culturales o deportivos, se hace de nexo entre quienes se llegan a la ciudad y los lugares de estadía. «Cuando hay eventos la ocupación sube al 80 por ciento».
En particular sobre «El Peñazo» (cuya segunda edición será el sábado 1° de marzo), manifestó: «Nos sorprendió la cantidad de gente, se llenó el lugar, la gente bailó, se divirtió y fue una noche mágica. Estas actividades llegaron para quedarse. También hay que destacar las casi 9000 visitas a los museos de la ciudad y la exitosa ´Noche de los Museos´ que también son un gran atractivo». La Directora de Cultura y Turismo destacó además la obra de teatro inmersivo de terror que se desarrolló durante enero y febrero en el Cine Teatro Monumental Sierras.