Agustín Saieg, Subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana, fue fuertemente criticado por Viviana Míguez, comerciante y vecinalista de la zona sur de la ciudad, quien fue víctima de un robo por segunda vez este mes, en su local comercial.
«Es un inoperante» afirmó Míguez, en el aire de Radio Alta Gracia.
Por su parte, Saieg, expresó: «En primer lugar me solidarizo con la propietaria del lugar, que es la segunda vez que le roban, por lo que escuché».
Luego el funcionario explicó y detalló: «Quiero aclarar cuál es el alcance que tiene el municipio en materia de seguridad, el cual está establecido por nuestra Carta Orgánica en el Artículo 43. Este indica que se debe formar una Guardia Local en casos de catástrofe. Los tiempos cambian, las demandas también. El municipio tiene diversas herramientas que buscan la prevención y disuasión: creó un cuerpo estable de Prevención y Convivencia, de 45 agentes, el programa ´Alarma en tu barrio´, a través del cual se han colocado más de 60, en distintos puntos de la ciudad, ha sumado ´Ojos en Alerta´, el Comando de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI), donde por primera vez actúan en conjunto la policía con la guardia local, se han instalado unas 200 cámaras de seguridad, más las lectoras de patentes en ingresos o puntos estratégicos de Alta Gracia, entre otras políticas en materia de seguridad».
«Sabemos que cuando pasa un hecho delictivo y hay preocupación y bronca, no alcanzan todas estas acciones. El laburante y el emprendedor se indigna» manifestó.
Y agregó: «Pero no hay que olvidarse que la columna vertebral de la seguridad es la Policía de Córdoba. Trabajamos un montón, sobre todo con la Brigada de Investigaciones. Por ejemplo la semana pasada, en un hecho sobre calle Dálinger, otro en un consultorio médico sobre calle Paraguay, a las pocas horas tuvimos al sujeto aprehendido. Estamos en una situación muy compleja, entendemos el enojo pero nosotros no miramos para otro lado».