El concejal de Juntos por Carlos Paz, Daniel Ribetti, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia FM 103.9 sobre el cobro de los servicios de salud para no residentes de Villa Carlos Paz en el hospital municipal.
«La temperatura está caldeada en Carlos Paz, con esta decisión inoportuna del Ejecutivo en el contexto económico actual. Como la ciudad no tiene extranjeros, el intendente definió cobrarle a los turistas. No se puede arrancar esta temporada, con esta mala noticia…la competencia con Brasil es tremenda» expresó el edil.
Sobre el presupuesto anual para el 2025, Ribetti detalló que es de un 81 mil millones de pesos: «Plata hay, está mal administrada. En particular, no colapsó nunca el servicio de salud. Por otro lado, hay una buena conducta tributaria de los vecinos, juntan durante el verano y pagan todo junto. La tarifaria aumentará un 65% y los vecinos se preguntan a dónde va el dinero. Tenemos proyectado sólo un 8% para obras públicas y faltan cloacas en varios sectores de la ciudad».
Y agregó: «Para mí es una medida política: el intendente Avilés quiere ponerse en el centro de la discusión nacional del cobro a los extranjeros, pero como no hay extranjeros en Carlos Paz, se le quiere cobrar a los visitantes y es terrible porque por ejemplo hay muchísimos trabajadores golondrinas, que vienen de Santiago del Estero y laburan como mozos por dos meses. De hecho la medida era más controvertida: tenías que acreditar dos años de residencia».
Además explicó que 60% del presupuesto «es para abonar los sueldos de los empleados públicos, se gasta en la militancia. Este año el incremento del presupuesto fue del 110 por ciento».
En relación a si el intendente salió a dar explicaciones, dijo: «Muchas veces se tiran medidas así y se ve como repercute en la gente. La incidencia de los turistas en el hospital es mínima, esta medida es muy rebuscada, me huele más a un titular mediático, no hay argumentos técnicos». «De hecho se gastaron 15 millones de pesos en los fuegos artificiales. Hay otras formas de financiamiento si se quiere. El proyecto de ordenanza ya fue aprobado por mayoría (7 de 12 concejales) pero vamos a hacer una interpelación, vamos a preguntarle al responsable del área si es necesario. Lo resistiremos y cuestionaremos» concluyó.
Foto: La Jornada