La intendenta de Anisacate, Natalia Contini, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia, donde hizo un repaso por los avances de su gestión y las transformaciones implementadas en la administración municipal.
Contini destacó que desde el inicio de su mandato trabajó para ordenar la gestión: “Nos tomó tiempo organizarnos y planificar. Con la app de Anisacate recibimos 1.500 reclamos directos y obtuvimos buena respuesta. Liberamos el salón de atención al vecino y migramos gran parte de los pagos a plataformas digitales”, explicó. Según la intendenta, el 95% de los pagos municipales ya se realizan de manera digital, mientras que solo el 5% se mantiene en efectivo, lo que —según afirmó— garantiza mayor transparencia. “Buscamos que todos los trámites sean online. Eso es transparencia. También eliminamos gastos innecesarios y reducimos personal. Logramos una administración austera y suficiente”, aseguró.
Contini subrayó además que no habrá aumento en las tasas municipales, ya que se mantendrán con la base del año anterior:
“No recortamos servicios, pero sí achicamos el gasto. No tenemos vehículos de gestión y nunca usé dinero público para gastos personales. Somos capaces de sostenernos con nuestros propios recursos”, indicó.
En cuanto a las obras públicas, la intendenta señaló que se realizaron trabajos de mantenimiento en el 80% de las calles y se alcanzó la cobertura casi total en los barrios donde había arterias dañadas. También mencionó obras de agua, gas y desagües pluviales en distintos sectores.
Sobre el plano social, Contini aseguró que el Área de Familia brinda atención continua a unas 300 personas, y remarcó su cercanía con los vecinos: “Tengo contacto directo con la gente. Me voy a casa pensando en cómo solucionarles los problemas”, expresó.
En materia económica, destacó la llegada de siete nuevas grandes inversiones importantes al municipio, la eliminación de 20 tasas de servicios, la tasa cero en habilitaciones y aperturas comerciales, y la exención de impuestos a los cabañeros. «Los comerciantes y empresarios son quienes toman mano de obra local y utilizan los servicios tanto municipales como de la cooperativa». “Queremos incentivar la construcción, hay una creciente demanda de inmuebles para alquilar”, agregó.
Consultada sobre sus valores políticos, Contini remarcó su independencia: “Representamos la libertad absoluta, no le debemos nada a ningún político ni a ningún padrino. Hoy acompañamos a Javier Milei porque compartimos sus valores, pero no queremos volver al kirchnerismo”, afirmó.
En ese sentido, también se refirió a la situación con la cooperativa de luz, a la que consideró “captada por el peronismo y el kirchnerismo durante 12 años”. “Para mí son personas inmorales y no puedo sentarme a hablar con ellos. Pido que me critiquen por mi gestión, no por mi vida privada”, dijo, recordando un episodio con el ex intendente Ramón Zalazar que calificó como una falta de respeto.
Finalmente, la intendenta aseguró que la actual gestión se enfocó en “reparar el desorden heredado” durante los dos primeros años y que los próximos estarán dedicados a “construir las bases del desarrollo proyectado”.