«Se han incrementado las denuncias por maltrato pero intentamos buscar una solución antes de llegar al ámbito judicial»

Carolina Romagnoli y Pedro Martín, presidenta e integrante de la Fundación Amigos del Mejor Amigo (ADMA) dialogaron con el equipo de ¡Hola Mañana! sobre la campaña antirrábica y los casos judicializados.

Martín destacó que en esta campaña se colocaron más de 2000 dosis de antirrábica y se planifica una segunda vuelta por lo barrios para fin de año. Por su parte, Romagnoli detalló que los vecinos se animan a dar aviso sobre maltrato animal y se busca desde la entidad, consensuar o enseñar a las familias sobre el cuidado de mascotas, antes de llegar a la instancia judicial.

Sobre la campaña anual de castración y vacunación antirrábica, contaron: «Llevamos colocadas unas 2100 dosis en esta primera etapa y estamos programando una segunda etapa para finalizar el refuerzo en los barrios. Continuamos con las castraciones en puntos estratégicos donde no habíamos ido nunca, como Villa Juana, Portales del Tala o Potrero de Loyola, la ciudad creció muchísimo» detallaron.

Romagnoli contó que la enfermedad zoonótica rabia está contenida a nivel nacional, sin embargo se han presentado algunos casos. «Por ello somos precavidos y continuamos con esta campaña, ya vamos a volver a los barrios de la periferia». Además de prevenir en Alta Gracia, la entidad trabaja también en otras localidades aledañas, tales como Villa del Prado, Despeñaderos, Falda del Carmen o Villa Parque Santa Ana.

Con respecto a la asistencia que brindan a familias que tienen animalitos en tránsito, manifestaron: «Estamos con mucho trabajo, estas crisis nos pegan mucho, hay falta de comida, suben los precios. Asistimos a más de 55 familias. Esperamos hasta que la situación económica cambie, no queremos desarmar la familia. El soltarlos a la calle trae peores consecuencias, peleas, roturas de las bolsas de basura, accidentes…es mejor que sigan contenidos en su casa».

En relación a los casos judicializados, adelantaron que esta semana habrá dos allanamientos en esta semana de perros y caballos en dos viviendas. «Tenemos avisos de maltrato y tratamos de hablar con la familia antes, educar o ayudar si podemos económicamente, para no llegar a lo judicial. Sobre el caso del criadero, estamos esperando la fecha del juicio oral y público, quisieron llegar a un abreviado pero la justicia les negó el pedido, este caso va a juicio con jurados populares. Es muy importante, va a sentar un precedente. Si bien cada caso es particular, ésto nos ayuda para darnos herramientas. Es muy importante por ejemplo que se los haya declarado seres sintientes».

Los integrantes de la institución protectora de animales reiteraron que está prohibida pesca en el Tajamar. «Se enganchan los animales con los anzuelos, es una ordenanza. Vimos el video del chico con el pescado por redes. Hay 5 especies de tortugas, carpas. patos, garzas, es un ecosistema muy grande. Hace unos años hicimos un trabajo con biólogos para saber la cantidad de especies y animales y sabemos que hay poco oxígeno y por ello no se deben sumar más animales, pero tampoco sacar o pescar» expresó Martín. Y agregó: «Siempre educamos sobre eso: si ven huevos de tortuga o de aves no hay que tocarlos ni manipularlos».

Ambos expresaron su contento con la labor que realizan los pasantes de los sextos años, que cada vez se suman más.

Para sacar turnos para castraciones, acercarse personalmente de lunes a viernes por la mañana, a la Casita de ADMA, ubicada al lado del Registro Civil.

What's your reaction?
0cool0bad0lol0sad

Deja un comentario