Alejandra Amuchástegui, de Unidos por Nuestras Acequias, dialogó con el equipo de ¡Hola Mañana! de Radio Alta Gracia, sobre un Plan de remediación ambiental que están llevando adelante en Villa La Bolsa a partir del cierre de las acequias.
«Debido al cierre de las acequias sufrimos la pérdida de muchos árboles, por ese motivo desde el colectivo ambiental Unidos por Nuestras Acequias en conjunto con la Fundación Garabato, cuna de nativas y el Concejo Ambiental Cuenca del Anisacate, del cual somos parte, estamos realizando una campaña de remediación ambiental» reza el comunicado que publicaron en sus redes sociales.
Amuchástegui explicó que circuló por la comunidad un formulario virtual, donde podían anotarse los vecinos afectados por dicho cierre y que quisieran plantar nativas, sin costo. «Sólo debían esperarnos el sábado 7 de junio en sus hogares con las nativas que hayan elegido. Pudimos plantar ya 30 árboles. Y así comienza un año de remediación. Ahora vamos a frenar un poquito ya que con el frío que hace no es la mejor época de plantación» detalló.
Por otro lado, la vecina de Villa La Bolsa contó que tras el fallo que indicó el cierre de las Acequias Las Rosas y El Descanso (una en 2012 y la otra en 2020) a cambiado la fisonomía del lugar, sobre todo en términos de vegetación. «Las acequias mantenían el agua en circulación constante. Hoy se están secando los árboles, por eso estamos replantando».
Y concluyó: «Seguimos atentos al fallo ambiental esperando que sea favorable a nuestras queridas acequias y volvamos a verlas con agua como siempre debió haber sido».