El presidente de la Cooperativa de Luz, Carlos Ríos, publicó un video en redes sociales afirmando que: «Los espacios políticos buscan apropiarse de la institución para saldar deudas, hacer negocios y transformar lo que es de todos en un instrumento partidario». A partir del mismo, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, salió al cruce: «Ellos son los que se manejan como un partido político, de hecho había una hermandad con el anterior intendente, ya que eran del mismo signo político».
«Siempre hubo una convivencia de ´compañeros peronistas´ entre el gobierno de Anisacate y la cooperativa. Supuestamente es de los socios, pero yo por ejemplo nunca me sentí parte. Como vecinos, no sabíamos de la deuda millonaria de parte del municipio hacia la entidad, yo la hice pública cuando llegué a la intendencia. El servicio se paga más caro que en el resto del departamento y no somos competitivos para con el turismo. Además no pueden tomar decisiones los socios» criticó la mandataria, en el aire de Radio Alta Gracia. Y continuó: «Sus referentes tienen tendencias partidarias, son peronistas y kirchneristas».
La intendenta relató que durante años «hubo un acuerdo beneficioso para la cooperativa y no para el municipio. La eximía de impuestos por un descuento del 27% en el alumbrado público. Es un monopolio de los servicios, no tiene fin social como cooperativa. El SUM se usa para eventos político-partidarios».
Contini afirmó además que le pidió al ERSEP la disolución de la cooperativa y que pasara a EPEC sin distribución de bienes, «que pase completita, con todos los empleados. Lo hice público, no me escondí».
«Esto va a terminar cuando la cooperativa entienda que no es el estado… esta situación se da porque yo no soy afín a su partido» agregó.
Con respecto a la deuda millonaria que tiene el municipio con la cooperativa, Contini reiteró que se han comprometido a pagarla y que la misma se ha negado a recibir el pago.